En el día de hoy se discutió una serie de programas gratuitos como: Sistemas Operativos, Office (OpenOffice.org), Gimp, Google Docs, Inkscape, Sketchup, Audacity, Primo PDF, Antivirus (Avast, AVG, Avira)
Se mencionaron distintos sistemas operativos tales como: Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows 98 y Windows 95. Muchas personas han pensado que el único sistema operativo eficaz es Windows pero también se encuentra Linux, Leopard, Lion, entre otros. La diversidad de sistemas operativos se puede destacar por ejemplo en otros dispositivos electrónicos a los que estamos expuestos diariamente como las tabletas que utilizan el sistema operativo llamado Androide. Entre algunos sistemas operativos gratuitos (freeware) se pueden distinguir Red hat y Ubuntu este último siendo creado por Linux y dando la oportunidad de utilizarlo junto con otro en lo que la persona se acostumbra. Linux tiene la ventaja que se puede editar y personalizar por ser un código abierto (open source). Ubuntu al igual quelasMac no coge virus. Un detalle interesante es que algunos de estos sistemas operativos tienen diversos números de desktops.
Asi mismo Office (OpenOffice.org) posee como ventaja que abre todos los documentos de otros formatos y/o programas. La ventaja que da a las escuelas son las actualizaciones gratuitas cada año por lo que se ahorraría mucho dinero. La controversia para el uso viene por la costumbre de la población de utilizar Microsoft Office y por cuestión de capitalismo. Otro programa que provee ventajas lo es Google Docs que pertenece a Web 2.0 (concepto utilizado en internet Web 2.0 es la interacción del público en la internet por ejemplo: facebook, twitter y blogs) permite hacer documentos en forma colaborativo.
También Sketchup el cual es un programa complicado como Autocad permite hacer trabajos como planos de buena calidad en forma 3dimensional. Asi mismo Audacity es un freeware que puede utilizarse para grabar audio también se utiliza como un podcast (transmisión de grabación de audio en formato mp3 para el iPod).
Por último GImp un programa que permite hacer documentos creativos como banners, editar fotos, etc. Fue en la utilización del mismo y su aplicación en Word el mayor foco de nuestra clase. El siguiente documento es un boletín realizado poniendo en practica las destrezas de ambos programas.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Saludos:
ReplyDeleteExcelente trabajo. Vas muy bien con el portafolio. Todo al día y a tiempo. Mantén el buen trabajo.