Subscribe:

Ads 468x60px

Monday, May 7, 2012

Clase 13 (7-Mayo-2012)

Durante el día de hoy la clase consistió de las discusiones y presentaciones de los compañeros de clase. Algunos de los temas presentados fueron los siguientes: “Simulaciones Educativas,” sus modelos y aplicaciones en la educación; “Taxonomía de Bloom;” “Virus y Antivirus;” “Cyber-bullying;” “iOS en la educación;” “Aprendizaje Móvil;” “Tecnología en la educación de Historia;” “Tecnología en la educación física y los deportes.” En general el propósito de las presentaciones también se basa en que al preparar las presentaciones el estudiante está involucrado a la tecnología logrando una mayor integración tecnológica. Esto se debe a que el estudiante se familiariza con la tecnología y con diferentes bases en la misma como los Podcast, Juegos (académicos), entre otros dependiendo de la información que se quiere llevar a la audiencia.

Tuesday, May 1, 2012

Clase 12 (30-Abril-2012)

Durante la clase tuve la oportunidad de escuchar varios reportes orales de los compañeros. Dichas presentaciones fueron acerca de la tecnología en la clase de español, la tecnología en la clase de matemáticas, Web 2.0, Podcasts y “Clickers.” Pienso que la clase se desarrollo con una extensa dinámica por parte de los que presentaron y de los presentes en el salón. Las presentaciones fueron bastante abarcadoras y explicitas al nivel que logré entender cómo integrar un “Podcast” y donde conseguirlo. También la dinámica que pueden tener clases como español y matemáticas por medio de la tecnología pero más importante aun que esas mismas dinámicas y métodos innovadores se pueden aplicar en otras materias. En cuanto a los “clickers” he tenido experiencia de utilizarlo en el campus por lo tanto comprendo el concepto y como es aplicado pero si pude aprender más en detalle el trabajo que se hace para poder integrarlos en clase. Por otra parte, mi presentación salió como esperaba puesto que mis expectativas en los objetivos fueron cumplidas en cuanto al material discutido en la misma.

Saturday, April 28, 2012

Power Point Presentation: "Blended Learning"

A continuación he posteado la presentación a realizar en la siguiente clase a llevarse a cabo el 30-abril-2012. El tema de la misma es “Blended Learning.”

Monday, April 23, 2012

Clase 11 (23-Abril-2012)

Presentaciones electrónicas utilizando Power Point Funciones: captar atención, Guía, Resumen de material Es una herramienta visual para comunicar una idea sobre un tema, materia, etc. Su principal ayuda es ser visual puesto que es importante la parte visual porque las personas pueden acordarse mejor de forma audiovisual. La mejor forma de aprender es enseñar; por lo tanto, ofrecer una presentación de un tema es la mejor forma de aprender para un estudiante. Mientras se hace una presentación la persona trabaja estrategias de enseñanza, interacción y como captar la atención. El estudiante utiliza la dicción y movimiento corporal dejándose llevar de un bosquejo siguiendo la línea del tema. También se discutió algunas reglas de “Power Point Presentation” para lograr una presentación efectiva. Las reglas generales son las siguientes: Letra blanca fondo negro; Letra negra fondo blanco; El tipo de letra y tamaño no se debe cambiar aunque depende de la distancia; Seguir la regla de 6x6 (6 líneas x 6 palabras); No poner imágenes dentro del texto para decorar solo se usan imágenes relacionadas con el slide. Creando la presentación en Power Point se llevaron a cabo las siguientes destrezas: añadir un template personalizado utilizando imágenes y shapes. Como ventaja para el template es importante saber que todo lo que se hace en el slide uno afecta los demás todo lo que se hace en los slides siguientes los afecta de forma independiente. En resumidas cuentas la clase fue de lo que se conoce como Power Point Avanzado, es algo un poco trabajoso pero de utilidad a la hora de relacionar el fondo con el tema y la cautividad de la atención de la audiencia. El siguiente documento es un adelanto de lo logrado en la clase de hoy:

Wednesday, April 18, 2012

Laboratio: Avalúo en linea con Google Docs

El siguiente trabajo presentado es parte de practicar la utilidad de Google Docs e integrar su uso como tecnología en clase. A continuación he puesto un avalúo que abarca el tema “Short Story Elements” siendo éste el mismo tema que utilicé para la presentación del video educativo.



Tuesday, April 17, 2012

Clase 10 (17-abril-2012)

Durante la clase de hoy se discutieron de forma introductoria las diferencias entre avalúo, evaluación y medición. A continuación una breve explicación dada en clase para el entendimiento de cada término.

Avalúo- determina el método de enseñanza
Medición-el proceso de dar número al conocimiento, la manera de
cuantificar el conocimiento
Evaluación- mide el proceso del aprendizaje de manera cuantitativa
para otorgar una nota

Se realizó en clase un Avalúo en Google Docs para integrar la tecnología a la técnica. Para efectos de mi concentración el avalúo es para una clase de inglés; no obstante dentro del mismo se encuentra una pregunta como ejemplo que abarca la matemática puesto que es la manera en que se usaría el aditamento “cuadrícula”o “grind” del mismo para crear preguntas de ese tipo.

Monday, March 26, 2012

Clase 9 (26-marzo-2012)

Se discutieron diversos modelos de instrucción con hincapié en el modelo ‘assure’ y materiales didácticos. El que el estudiante pueda tener acceso a una herramienta tecnológica y poder aplicarlo a clase es una destreza en el siglo 21.
El objetivo de la clase del día de hoy era comenzar la creación de un video educativo utilizando ‘Windows MovieMaker’ y ‘Power Point.’ La meta es crear el video educativo con un tema de interés relacionado a la rama de estudio con el propósito de poner en práctica no solo las destrezas de la integración de la tecnología sino que también la dicción de uno como maestro. En mi caso he escogido como tema a discutir "Elements of the Short Story" con enfoque en un cuento en especifico para explicar cada uno de los mismos


Terminada la presentación de Windows Power Point a utilizarse en el video luce de la siguiente manera:



Cabe aclarar que todas las imágenes fueron tomadas de "Internet" en "Google Images"

Monday, March 19, 2012

Clase 8 (19-marzo-2012)

En el día de hoy se discutió una serie de programas gratuitos como: Sistemas Operativos, Office (OpenOffice.org), Gimp, Google Docs, Inkscape, Sketchup, Audacity, Primo PDF, Antivirus (Avast, AVG, Avira)

Se mencionaron distintos sistemas operativos tales como: Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows 98 y Windows 95. Muchas personas han pensado que el único sistema operativo eficaz es Windows pero también se encuentra Linux, Leopard, Lion, entre otros. La diversidad de sistemas operativos se puede destacar por ejemplo en otros dispositivos electrónicos a los que estamos expuestos diariamente como las tabletas que utilizan el sistema operativo llamado Androide. Entre algunos sistemas operativos gratuitos (freeware) se pueden distinguir Red hat y Ubuntu este último siendo creado por Linux y dando la oportunidad de utilizarlo junto con otro en lo que la persona se acostumbra. Linux tiene la ventaja que se puede editar y personalizar por ser un código abierto (open source). Ubuntu al igual quelasMac no coge virus. Un detalle interesante es que algunos de estos sistemas operativos tienen diversos números de desktops.

Asi mismo Office (OpenOffice.org) posee como ventaja que abre todos los documentos de otros formatos y/o programas. La ventaja que da a las escuelas son las actualizaciones gratuitas cada año por lo que se ahorraría mucho dinero. La controversia para el uso viene por la costumbre de la población de utilizar Microsoft Office y por cuestión de capitalismo. Otro programa que provee ventajas lo es Google Docs que pertenece a Web 2.0 (concepto utilizado en internet Web 2.0 es la interacción del público en la internet por ejemplo: facebook, twitter y blogs) permite hacer documentos en forma colaborativo.

También Sketchup el cual es un programa complicado como Autocad permite hacer trabajos como planos de buena calidad en forma 3dimensional. Asi mismo Audacity es un freeware que puede utilizarse para grabar audio también se utiliza como un podcast (transmisión de grabación de audio en formato mp3 para el iPod).

Por último GImp un programa que permite hacer documentos creativos como banners, editar fotos, etc. Fue en la utilización del mismo y su aplicación en Word el mayor foco de nuestra clase. El siguiente documento es un boletín realizado poniendo en practica las destrezas de ambos programas.





La información utilizada para crear el boletín fue obtenida de:
Postwriter1. (31 Jan. 2008). La importancia del inglés básico en la educación. About English
Abroad. [Web log comment]. Obtenido de
http://www.aboutenglishabroad.com/index.php/uncategorized/la-importancia-del-
ingles-basico-en-la-educacion/

Monday, March 12, 2012

Clase 7 (12-marzo-2012)

Durante el día de hoy se trabajó nuevamente en Microsoft Excel con el objetivo de obtener las destrezas del mismo. Para trabajar con las destrezas de Excel se hizo una libreta de calificaciones. Años atrás se utilizaba el “Roll Book” y aún quedan maestros que lo utilizan. Por otra parte hacer una libreta de calificaciones en Excel tiene sus ventajas. La ventaja de utilizar Excel es aquella decrear la libreta de calificaciones una sola vez pues luego se puede borrar la información y llenarla nuevamente.

Entre las destrezas practicadas se pueden destacar las fórmulas matemáticas para obtener el total y porciento. También se practicó alterar las fórmula del porciento para que se aplique a cada estudiante dependiendo de las puntuaciones, por ejemplo: =(Q9/Q$9)*100. Una vez se altera se arrastra por el cuadrito a la derecha para copiar la fórmula a las demás celdas y de esta manera se aplica las puntuaciones de respectivo estudiante. Se aplicaron varias destrezas al realizar un solo documento. Por último, hay que tener en cuenta que para poder familiarizarse con el programa Microsoft Excel hay que utilizarlo constantemente puesto que es difícil aprender tantas aplicaciones y destrezas con poco uso del programa.

El siguiente documento es la tabla de calificaciones hecha en clase con el objetivo de practicar el uso y destrezas en Excel. La información utilizada en el ejemplo a continuación es totalmente ficticia.

Monday, March 5, 2012

Clase 6 (5-marzo-2012)

Durante la clase de hoy se discutió los diferentes usos que se le puede dar a Microsoft Excel. Entre las diferentes funciones podemos destacar: base de datos, tablas, graficas, registro, entre otras. La importancia del uso de Microsoft Excel para efectos de nuestro curso es aquel de utilizarlo de manera que sea efectivo para nosotros como futuros educadores. Se discutieron funciones tales como utilizar la inteligencia por ejemplo añadir tablas, gráficas, identificar “labels,” añadir fondo a la gráfica, cambiar colores en la gráfica y destacar algún dato importante en la gráfica. Otro dato importante aprendido es aquel que Excel trabaja con diferentes hojas e inclusive entre hojas. Por lo tanto, obtenemos la ventaja de hacer múltiples documentos en uno solo.

Pienso que Excel puede ser un poco complicado para entender y familiarizarse con el mismo pero también es importante intentarlo ya que provee elaborar los documentos de una forma mucho más ordenada que Microsoft Word. Es una utilidad que puede facilitar el trabajo del maestro, creo que se debería ofrecer seminarios más a menudo para proveer y promover estas destrezas a aquellos maestros que aún las desconocen.

A continuación hay unos ejemplos de dos gráficas hechas en la clase de hoy como ejercicio de práctica de uso de Excel.

Monday, February 27, 2012

Clase 5 (27-feb-2012)

La clase de hoy se enfocó en resumir y repasar el material aprendido previamente en lo que va de semestre. Además, se obtuvo conocimientos de diferentes bases de datos existentes para la elaboración de trabajos de investigación. Entre algunos ejemplos de dichos “data base” que comenzamos a utilizar en clase se encuentran: ERIC, Ask, LexJuris y Google Scholars. De dichos ejemplos podemos destacar ERIC como una base de datos de seriedad y confiabilidad en cuanto a temas de educación solamente. No obstante, todos son de gran ventaja y diversidad según sea el caso de la información necesitada o solicitada. La ventaja de las bases de datos está en el hecho que la persona puede acceder cualquier tipo de información sin necesidad de ir a una biblioteca leer libros y por consiguiente sacar copias. Es sumamente importante y de mucha ayuda conocer los diferentes “data base” disponibles a la comunidad puesto que no solo facilita las tareas de buscar información sino que la información obtenida es de fuente mucho más concreta y confiable. La publicación hecha anteriormente titulada como “Summary on the use of Technology in the Education of English” es hecho como ejercicio de práctica en el uso de las bases de datos en la clase de hoy. En resumidas cuentas el aprendizaje y uso de la tecnología siguen demostrando que van de la mano.

Summary on the use of Technology in the Education of English

The importance of using computer technology in writing skills in a foreign language as English has been pointed out decades ago. Thus, for the reason that “most students live in a world of electronic text, spending a large proportion of their time reading and writing on computers” (Wen-Chuan Lin, Shu Ching Yang, 2011 p. 88). Therefore, the use of the computer in the instruction complements and motivate students in their skills of writing.
One of the innovations used during the investigation was the wiki technology a platform in which students can create, upload and build certain contents of their preference. The web provides a change on the content as editing such as that of Microsoft word. The advantage of it in the instruction and improvement of student’s skills in writing is that of giving the opportunity to view the original text and the edited one. How does this task help students? Students are able to compare and contrast among the original (old) and edited (new) text or information. In the use of the platform other students are aware of the text published and they are able to provide feedback or certain type of response. The motivation comes from this access to responses of from people such as students, teacher, among others which improve the writing skills of the users (students) in the acquisition of the second language with the platform.
The advantage of the internet is that it can assist communication and it “become[s] important in pedagogical tools that integrates information technology with English writing” (Wen-Chuan Lin, Shu Ching Yang, 2011 p. 89) skills. As mentioned before Wiki platform provides the tools with which members have the opportunity to edit their text and among others that of updating or removing information in an easy or quick manner. In addition it has a social implication for the reason that members can interact within each other providing feedback and a learning process.

Reference:
Wen-Chuan Lin, Shu Ching Yang. (2011). Exploring students’ perceptions of integrating Wiki technology and peer feedback into English writing courses. English Teaching: Practice and Critique, 88-103.

Monday, February 13, 2012

Clase 4 (13-feb-2012)

La tarea de hoy no tan solo fue educativa sino que algo divertida. Es fascinante aprender que uno está al alcance de tantas estrategias y herramientas para utilizar en clase como futuro educador que muchas veces no conocemos. Hacer un “ebook” es algo que considero estratégico para mí como futura maestra, creo que es un tanto sencillo que motivaría a los estudiantes con respecto al material de clases. La tarea de hacer un “ebook” es una que conlleva dedicación, motivación y esmero por parte de estudiantes y maestros. Pienso que utilizar esta herramienta podría hacer lazos de maestros y estudiantes en un nivel educativo más amplio. Es de mucha ayuda saber utilizar algo tan sencillo como el procesador de palabras para luego convertirlo en un libro virtual.


Clase 3 (6-feb-2012)

La introducción al procesador de palabras ofrecida en la pasada clase fue de mucha ayuda. Como la mayoría de las personas estoy familiarizada con el mismo pero hay muchos aditamentos o “trucos” que no conocía por lo tanto no los utilizaba. Por ejemplo luego de la clase mis trabajos en cuestión al índice y otros aspectos serán mas fáciles de llevar a cabo; pero, sobre todo tendrán una mejor presentación estética. Para muchas personas la apariencia de un trabajo deja mucho que decir de la persona en cuanto a organización y limpieza desde entonces será algo que no tendré de que preocuparme. Otra utilidad que aprendí fue a programar el teclado de forma que los acentos sean puestos de manera mas sencilla mientras se lleva a cabo el proceso de redacción. Estos aditamentos de procesadores como "Microsoft Word" que es el mas utilizado por la población no son conocidos por la misma pues las personas están familiarizadas con el mismo pero no con las herramientas que poseen para llevar a cabo una redacción mas efectiva. La siguiente ilustración es el trabajo realizado en clase poniendo en práctica las herramientas del procesador de palabras.


Clase 1 (23-enero-2012)

Pude observar en clase la rapidez con la que avanza la tecnología. Es impresionante ver todos esos videos que hacen aun más grande la interrogante de nuestro futuro no solo en tecnología sino en como aplicarla a nuestra vida cotidiana y a la educación. Luego de esta clase la idea de cuan preparados estamos para educar por medio de la tecnología es una que puede causar preocupación, en cuanto a cuan preparado estamos tanto los estudiantes como los maestros para utilizar esta herramienta.  Los videos son algo impactantes y es claro que por medio de la tecnología la educación puede llegar a un nivel más avanzado en torno al aprendizaje y habilidades del estudiante. Hay que tener en cuenta que muchas de estas herramientas no están al alcance de los maestros y los estudiantes por lo tanto el proceso de adaptación podría ser uno un poco complicado pero no imposible. Considero que es muy interesante y eficaz utilizar la tecnología como fuente educativa.